Este maravilloso cuerpo de agua, que se extiende y comparte su esplendor con la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, así como los encantadores balnearios de Coñaripe y Calafquen, nos brinda una experiencia única. Situado a una altitud de 209 metros sobre el nivel del mar, el lago abarca una superficie de 120 kilómetros cuadrados.
El lago Calafquen se distingue por su forma alargada y estrecha, y sus aguas nos cautivan con su hermoso tono azul-verdoso. Sus características naturales y su esplendoroso entorno lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y los aficionados a los deportes acuáticos.
Entre las particularidades más destacadas de este lago, se encuentran sus once islas dispersas en su superficie. Estas islas, como Trailafquen, Balboa, Los Monos y Las Cuevas, añaden un encanto adicional a la experiencia de explorar el lago. Cada isla tiene su propia singularidad y atractivo, invitando a los visitantes a descubrir sus secretos y disfrutar de su belleza natural.
El nombre del lago Calafquen proviene del idioma mapuche y significa “el otro lago”. Este nombre refleja la importancia y distinción que este cuerpo de agua tiene dentro de la región. Durante los cálidos meses de verano, las aguas del lago se vuelven especialmente cálidas y agradables, convirtiéndolo en un destino popular para la natación, la pesca deportiva, el velerismo y una amplia gama de actividades acuáticas.
Explorar el lago Calafquen es sumergirse en un oasis de tranquilidad y belleza natural. Sus aguas invitan a disfrutar de la serenidad y a deleitarse con las actividades que ofrece. Tanto si se busca la emoción de los deportes acuáticos como la relajación en sus orillas, este lago tiene algo para todos los gustos.
El lago Calafquen es una joya natural que nos brinda la oportunidad de conectarnos con la naturaleza, descubrir sus maravillas y crear recuerdos inolvidables.