Península,Lican Ray

Parque natural de recreación y observación de la naturaleza, que se eleva a una altura de 52 metros sobre el nivel del lago y abarca una superficie de 15,5 hectáreas.

Durante todo el año, pero especialmente en verano, se puede explorar, descubrir y admirar una variedad infinita de paisajes y relieves que se formaron durante el último período glaciar, modificados por la actividad volcánica y el clima. Rodeado de una exuberante vegetación compuesta por bosque nativo de arrayán y lingue, así como especies introducidas como pinos y eucaliptos, este hermoso lugar ofrece dos miradores desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de Lican Ray, el lago Calafquén y algunas de sus islas.

A lo largo de su historia, este lugar ha sido un sitio ceremonial y en la actualidad, la comunidad indígena Rudecindo Ancalef brinda a los visitantes la oportunidad de participar en el etnoturismo, donde la gastronomía y la artesanía mapuche se convierten en las actividades principales. Además, en el parque se encuentran cuatro chemamull tallados en madera, que en mapudungun significa “hombre de madera”, siendo elementos representativos de la cultura y tradiciones de la comunidad.

La ubicación del parque se encuentra entre Playa Grande y Playa Chica. Siguiendo por la calle General Urrutia hasta llegar a Costanera Felipe Manquel, y al llegar al lago, se encuentra Playa Chica. A unos 200 metros a la derecha, se encuentra la entrada principal que da acceso a este maravilloso espacio natural.

Tu nuevo destino