Admira una verdadera obra maestra esculpida en un tronco de coigüe que ha presenciado casi medio milenio de historia. Con una altura imponente de 7 metros y un perímetro de 4 metros, esta escultura cautiva la atención de todos aquellos que la contemplan. El talentoso escultor Joel López ha plasmado en esta magnífica obra la esencia y la historia de Villarrica.
Acompañando a esta impresionante escultura, en su costado derecho, se encuentran cuatro figuras que representan la rica diversidad cultural de la región. Entre ellas, destacan una mujer y un hombre pehuenche, portadores de la ancestral sabiduría y tradiciones de su pueblo. Además, un guerrero imponente personifica el valor y la fuerza que ha caracterizado a los habitantes de Villarrica a lo largo de los tiempos. Completa este conjunto una mujer que sostiene un kultrún, un instrumento de percusión de significado ceremonial. Estas cuatro figuras, talladas en madera nativa por el mismo talentoso artista, rinden homenaje al pueblo originario que ha dejado su huella en nuestra amada ciudad.
Para contemplar esta maravilla artística, dirígete al frontis de la Biblioteca Pública y Museo Municipal de Villarrica, ubicada en la Avenida Pedro de Valdivia. Aquí, frente a este importante centro cultural, podrás admirar de cerca la destreza y la pasión que se han plasmado en cada tallado de madera. Sumérgete en la historia y la belleza de Villarrica a través de esta impresionante escultura que representa el alma de nuestra ciudad.
Déjate cautivar por la magnificencia de esta obra de arte y conecta con la riqueza cultural y el legado que ha forjado la identidad de Villarrica a lo largo de los siglos. En cada detalle tallado en madera, encontrarás la historia, la tradición y la diversidad que hacen de nuestra ciudad un lugar único en el mundo.