Parque Nacional Conguillio: Una Tierra Milenaria de Rutas Infinitas

En medio de un entorno árido y rocoso, resaltan oasis de exuberante vegetación que emergen de las huellas dejadas por el magma en su descenso natural. A kilómetros de distancia, una laguna cristalina esconde los restos de las araucarias arrasadas por erupciones pasadas. Este paisaje evoca una época ancestral, similar al hábitat que alguna vez albergó a los  dinosaurios durante el periodo cretácico. Con esta visión cautivadora, el Parque Conguillio te da la bienvenida para que te sumerjas en su antigüedad y diversidad sin igual.

Este tesoro natural y cultural es una reserva de biodiversidad que se remonta a miles de años atrás. Su nombre proviene del mapudungun “Ko-nquilliu”, que significa “piñones en agua”, en clara referencia a la abundancia de araucarias y hermosas lagunas que caracterizan este parque.

Conguillio ofrece seis senderos, entre los que destacan Sierra Nevada, Las Araucarias y Los Carpinteros, todos de dificultad moderada. Cada uno de estos caminos parece interminable a medida que avanzas y culmina en vistas realmente impresionantes.

El Sendero Sierra Nevada es un paraíso para los amantes de los bosques. Con una extensión de 11,4 kilómetros, esta ruta de pendiente suave te sumerge en la profundidad de un bosque de araucarias, coihues, lengas, ñirres y raulíes. Finalmente, te lleva al escorial del volcán extinto Sierra Nevada, inactivo durante más de 10 mil años.

Si viajas con tu familia y buscas una experiencia más pausada, no dudes en recorrer el Sendero Las Araucarias. A pesar de ser una ruta de baja exigencia física, en menos de una hora te maravillarás con un impresionante bosque de coigües y araucarias. Además, encontrarás múltiples letreros informativos que cautivarán a los más pequeños.

Para los apasionados de la fauna nativa, el Sendero Los Carpinteros es una parada obligada. Como su nombre sugiere, esta ruta te brinda la posibilidad de encontrarte cara a cara con el Carpintero Negro, la especie de carpintero más grande. Esta criatura se deleita con los frutos del canelo y el calafate, y su presencia indica la calidad y longevidad del bosque, ya que solo se acerca a los árboles más antiguos.

Además de la infinidad de pehuenes, coigües, ñirres y lengas que encontrarás en tu travesía por el Parque Conguillio, este viaje de verano no estaría completo sin un lugar refrescante para descansar. Los senderos de Laguna Arcoíris y Laguna Captrén te impresionarán con sus aguas cristalinas y colores vibrantes.

Para visitar el parque, debes reservar tu visita en línea, especificando la entrada por la que accederás. Las opciones de ingreso son Captren, camino desde Curacautín, y Truful Truful, camino desde Melipeuco.

Embárcate en un verano de aventura y descubrimiento en Conguillio, y adéntrate en la Ruta de la Lava, contempla las imponentes araucarias y busca avistamientos de las escurridizas güiñas. ¡Empieza tu temporada estival en el Parque Nacional Conguillio y descubre la majestuosidad de la Araucanía Andina!

Tu nuevo destino