La Seremi de Medio Ambiente de la Región de La Araucanía ha informado a través de sus redes sociales que el pronóstico de calidad del aire para las comunas de Temuco y Padre Las Casas para este martes es de preemergencia. Esta situación requiere la implementación de varias restricciones y medidas para proteger la salud de los habitantes y mejorar la calidad del aire.
Restricciones en el Uso de Artefactos a Leña
Frente a la preemergencia, se prohíbe el uso de artefactos a leña en las siguientes horas:
- Desde las 18:00 hasta las 06:00 horas del día siguiente.
Además, el uso de calderas a leña con una potencia térmica nominal menor a 75 kWt también está prohibido en el mismo horario. Estas restricciones buscan reducir las emisiones de material particulado que contribuyen a la contaminación del aire en estas comunas.
Polígono de Restricción
Es importante destacar que estas prohibiciones aplican únicamente a quienes se encuentran dentro de un área específica o polígono delimitado por las autoridades. El perímetro exacto de esta zona se puede revisar en detalle en el sitio web del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
Restricciones para Calderas de Mayor Potencia
Para todo el territorio de Temuco y Padre Las Casas, durante las 24 horas del día en que se pronostique el episodio de preemergencia (desde las 06:00 AM hasta las 06:00 AM del día siguiente), se prohíbe el funcionamiento de calderas con una potencia mayor a 75 kWt que emitan niveles de material particulado iguales o superiores a 50 mg/m³N.
Excepción para Estufas a Pellet
Cabe mencionar que las estufas a pellet no están sujetas a estas restricciones, por lo que su uso está permitido durante el periodo de preemergencia en ambas comunas.
Conclusión
Estas medidas buscan mitigar los efectos negativos de la contaminación del aire en la salud de los habitantes de Temuco y Padre Las Casas. Es fundamental que todos los residentes cumplan con las restricciones para contribuir a un ambiente más limpio y saludable.
Para más información y detalles sobre el perímetro de restricción, se recomienda visitar el sitio web del Ministerio del Medio Ambiente.