Parque Nacional Villarrica

Situado en una rama lateral de la majestuosa Cordillera de Los Andes, el Parque Nacional Villarrica se erige como un tesoro natural protegido, caracterizado por sus imponentes volcanes, exuberantes bosques y singulares cuevas, ríos y lagunas.

El principal protagonista de este paisaje de ensueño es el volcán Villarrica, que domina el horizonte y define el relieve con su imponente altura de 2.847 metros sobre el nivel del mar. Junto a él, el parque alberga otros dos volcanes destacados: el volcán Quetrupillan, que se alza a 2.382 metros sobre el nivel del mar, y el majestuoso volcán Lanin, con sus imponentes 3.776 metros de altura.

Con una extensión total de 63.000 hectáreas, el parque acoge vastos bosques de araucarias y lengas en las zonas altas, mientras que en las zonas más bajas se encuentran especies como el raulí, el mañío de hoja larga y el coigüe. Estos bosques son el hogar de una variada fauna, donde destacan el puma, los zorros chilla y culpeo, el pudú, el peuco, el quique, el chingue y el monito del monte, una de las tres especies de marsupiales presentes en Chile.

El Parque Nacional Villarrica también cuenta con un centro de esquí, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de disfrutar de emocionantes aventuras en la nieve. Otras actividades incluyen la visita a los cráteres y cuevas que han quedado como testigos de las erupciones del volcán Villarrica.

En su territorio, se encuentran diversas lagunas, como Quillelhue, Blanca, Azul, Huinfinca, Verde, Avutardas y Los Patos, donde habitan aves acuáticas como la huala, la tagua común, el pato real y el rinconero. Entre las especies rapaces más comunes se encuentran el aguilucho, el águila y el peuco.

El Parque Nacional Villarrica forma parte de una iniciativa binacional para crear un corredor de conservación ambiental que abarca tanto Chile como Argentina, en un esfuerzo conjunto por proteger este valioso ecosistema.

Compartido por las comunas de Pucón, Curarrehue y Panguipulli, en la Región de Los Ríos, el Parque Nacional Villarrica se presenta como un destino único donde la naturaleza despliega toda su grandeza y diversidad, brindando a los visitantes una experiencia inolvidable en un entorno de ensueño.

 

Sus principales senderos son:

— Mirador Los Cráteres;
— Sendero de Chile tramo Challupén-Chinay,
— Los Nevados (8 km, 5 h);
— Pichillancahue (3,3 km, 2,6 h ida y regreso);
— Volcán Quinquilil (6 km, 2,3 h);
— Lagos Andinos (12 km, 6 h);
— Villarrica Travers.

  • Tarifas

    Niño/a nacional (edad igual e inferior a los 11 años): liberado. Adolescente nacional (12 a 17 años) $2.100. Adulto nacional $3.600. Adulto mayor nacional (sobre 60 años): liberado. Niño/a nacional discapacitado/a (edad igual e inferior a los 11 años): liberado. Adolescente nacional discapacitado/a (12 a 17 años) ingreso liberado. Adulto nacional discapacitado/a $2.100. Adulto mayor nacional discapacitado/a (sobre 60 años) ingreso liberado. Niño/a extranjero/a (edad igual e inferior a los 11 años): liberado. Adolescente extranjero/a (12 a 17 años) $3.600. Adulto y adulto mayor extranjero/a (incluye discapacitados) $7.200. Sector sur (Los Ríos): Nacionales: niño/a (menos de 12 años): liberado, adolescente (12 a 17 años): $2.500, adulto (mayor de 18 años): $4.000, adulto mayor (sobre 60 años): liberado y adulto discapacitado: $2.500. Extranjeros: niño/a (menor de 12 años): liberado, adolescente (12 a 17 años): $4.000, adulto (mayor de 18 años) y adulto mayor: $8.000.

  • Servicios

    El Parque Nacional Villarrica cuenta con canchas de esquí, senderos, áreas de picnic, mirador, camping y arriendo de caballos.

  • Accesos

    Dista a 112 km de Temuco a Pucón, por camino internacional al paso Maluil-Malal. Existen varias vías para acceder a la Unidad; la primera es de Pucón a Rucapillán, la segunda de Pucón a Quetrupillán y la tercera desde Pucón por camino internacional (ruta 199) a Puesco.

  • Información de Contacto

    El administrador de la unidad es Jorge Paredes Reyes, el correo electrónico de la unidad es: parque.villarrica@conaf.cl y el teléfono es el 452443781. Además, el parque cuenta con 3 guarderías, una ubicada en el sector Rucapillán, otra en el sector Quetrupillán y tercera en el sector Puesco.

Tu nuevo destino