
La comuna de Teodoro Schmidt se localiza en la zona poniente de la Región de La Araucanía, a 72 kilómetros de Temuco, dentro de la provincia de Cautín. Según el Censo de 2002, su población bordeaba los 15.500 habitantes, de los cuales un 60% reside en sectores rurales. Al igual que gran parte de las comunas costeras de la región, destaca por la fuerte presencia del pueblo mapuche. Su superficie alcanza los 649,9 km² y limita al norte con Saavedra, Carahue y Nueva Imperial; al este con Freire; al sur con Pitrufquén y Toltén, separados en gran parte por el río Toltén; y al oeste con el océano Pacífico. Los principales centros urbanos son Teodoro Schmidt, Barros Arana y Hualpín.
La comuna fue creada oficialmente el 12 de enero de 1981, tomando su nombre del ingeniero alemán Teodoro Schmidt, recordado por diseñar el trazado urbano de Temuco y proyectar la línea férrea costera. Las estaciones ferroviarias fueron instaladas cada 15 km aproximadamente y correspondieron a Martínez de Rozas, Barros Arana, Teodoro Schmidt, Hualpín y Toltén. Con la culminación de la línea del ferrocarril del Estado en la estación de Toltén, hacia 1952, varias familias comenzaron a asentarse en torno a las estaciones, dando origen a los primeros núcleos poblados, que al inicio no superaban las cinco familias.
En la historia de la comuna también tuvo gran influencia la llegada de colonos extranjeros, principalmente de origen alemán e italiano, además de congregaciones religiosas que marcaron el desarrollo social y cultural de este territorio.