
Cuevas Volcánicas del Villarrica: un viaje al corazón de la tierra
Más allá de la imponente silueta del volcán Villarrica, el Parque Nacional guarda un secreto bajo su superficie: las cuevas volcánicas, formadas hace más de dos millones de años. Allí, una antigua colada de lava solidificada en su parte superior permitió que la masa incandescente continuara fluyendo por debajo, dando origen a estos túneles naturales que hoy pueden recorrerse en un entorno único.
A 1.265 metros de altura, el sistema de cuevas alcanza más de 1.300 metros de extensión, de los cuales unos 650 metros están acondicionados con senderos e iluminación para recibir a los visitantes. El recorrido, siempre acompañado de guías especializados, combina la aventura con el conocimiento: se trata de un tour científico y ecológico, donde la geología y el volcanismo se explican en terreno, rodeados de paredes basálticas y huellas de antiguas erupciones.
Adentrarse en estas cuevas es descubrir otra dimensión del Villarrica: no la del fuego visible en su cráter, sino la de las fuerzas que moldearon la tierra desde las profundidades. Una experiencia imperdible para quienes buscan entender, con seguridad y fascinación, la historia viva de uno de los volcanes más activos de Sudamérica.