
Lago Villarrica: el corazón de la Araucanía lacustre
El Lago Villarrica es uno de los paisajes más emblemáticos del sur de Chile. De aguas claras y forma elíptica, este espejo natural une a las comunas de Villarrica y Pucón, dos de los destinos más visitados de la región. En su interior se alza la Isla Aillaquillén, que con sus leyendas y encanto se convierte en un ícono inconfundible en medio de sus 175 km² de superficie.
Su origen se remonta a la última glaciación, cuando el retroceso de los hielos dejó una morrena que dio paso al lago tal como lo conocemos hoy. Recibe sus aguas de los ríos Pucón, Trancura y Menetue, y las despide a través del Río Toltén, que las conduce hasta el Océano Pacífico.
Con el volcán Villarrica como telón de fondo y un entorno cordillerano que deslumbra en cada estación, este lago se ha transformado en un verdadero polo turístico. Sus aguas permiten practicar natación, paseos en bote, pesca deportiva y una amplia variedad de deportes náuticos, especialmente en los meses de verano, cuando la ribera cobra vida con visitantes de todas partes del mundo.
A más de 130 metros de profundidad, el Lago Villarrica no solo es un recurso natural, sino también un punto de encuentro cultural y recreativo. Aquí se combinan las tradiciones locales con la aventura, en un escenario que refleja la identidad y la belleza de La Araucanía.