
Río Toltén: aguas que unen cordillera y mar
El Río Toltén es parte fundamental del paisaje y la vida de Villarrica. Naciendo desde el mismo lago que da nombre a la comuna, su cauce se deja ver apenas al cruzar el acceso norte de la ciudad, regalando una postal panorámica a quienes llegan desde Freire. Con sus 123 kilómetros de recorrido, atraviesa la región hasta encontrarse con el Océano Pacífico en la comuna de Toltén, transformándose en uno de los ríos más importantes de La Araucanía.
A lo largo de su trayecto, el río invita a la aventura y al descanso. Desde flotadas familiares y paseos en bote hasta la observación de aves y fauna ribereña, sus aguas ofrecen múltiples experiencias para quienes buscan conectar con la naturaleza. En temporada, además, es un escenario privilegiado para la pesca deportiva, tradición que se mantiene viva gracias al trabajo de familias locales que por generaciones han dedicado su vida a estas aguas.
Llegar al Toltén es sencillo: sus orillas acompañan distintos puntos de la comuna de Villarrica. Entre los accesos más conocidos se encuentran la intersección de Isabel Riquelme con José Miguel Carrera, así como el sector de Bernardo O’Higgins con Balmaceda, donde la historia de los pescadores y guías locales sigue siendo parte esencial de la identidad del río.
El Toltén no solo es un afluente; es un hilo de agua que conecta paisajes, tradiciones y comunidades, llevando consigo la fuerza de la cordillera hasta perderse en la inmensidad del mar.