
Trufas Araucanía: sabores del sur que conquistan el mundo 🌍✨
En La Araucanía, donde los bosques guardan secretos bajo la tierra húmeda y fértil, una empresa local está llevando ese tesoro natural a las mesas más exigentes del planeta. Hablamos de Trufas Araucanía, un emprendimiento que ha logrado transformar la trufa negra en un verdadero embajador gourmet de la región.
Innovación desde el territorio
Lo que comenzó como producción de trufas frescas para mercados de Europa, Asia y Norteamérica, hoy se ha convertido en una vitrina de innovación gastronómica. Liderada en gran parte por mujeres, la empresa no solo exporta, sino que también sorprende con una línea de productos con identidad local: mostaza trufada, crackers de queso, salsa toffee, tapenade y, más recientemente, destilados únicos como un vodka y un whisky infusionados con trufa negra.
De La Araucanía al Caribe
El talento de esta tierra no se queda quieto. La mostaza trufada de la marca acaba de ser aprobada para ingresar a una prestigiosa cadena hotelera en Punta Cana, marcando un hito en su camino hacia la internacionalización. Además, su presencia en ferias como la Fancy Food de Nueva York ha abierto nuevas oportunidades en mercados tan dinámicos como el mexicano.
Un ejemplo de visión y raíces
Durante una visita a sus instalaciones, la directora regional de ProChile, Claudia Rojas Sanhueza, subrayó que Trufas Araucanía demuestra cómo es posible crear valor y rentabilidad desde los recursos del territorio. Para la CEO, Antonia Córdova, el desafío está en seguir innovando sin perder la esencia de origen: que cada producto lleve consigo el sello distintivo de La Araucanía.
Un orgullo que nace en el sur
Trufas Araucanía es más que una empresa gourmet: es la prueba de que desde esta región, rica en cultura y naturaleza, también nacen historias de emprendimiento con alcance global.
Con cada creación, llevan el sabor del sur al mundo, recordándonos que La Araucanía no solo es destino, también es inspiración.