
La primavera llegó a La Araucanía y con ella se abre una nueva temporada para el turismo aventura, marcada por la innovación, la adrenalina y el contacto directo con la naturaleza. En este escenario, Pucón y sus alrededores se consolidan como epicentro de experiencias que buscan diversificar la oferta, extender la temporada turística y atraer a un público cada vez más amplio.
Con el deshielo de los ríos, la reapertura de senderos y un clima más favorable, la región fortalece su propuesta de actividades al aire libre, consolidándose como uno de los polos más dinámicos de la industria en Chile.
Innovación que marca diferencia
Entre las propuestas más llamativas de esta temporada destacan dos experiencias inéditas en el país, desarrolladas por Palguín Adventure Park, ubicado a pocos kilómetros de Pucón:
-
Skyline, un cruce suspendido sobre el imponente Salto Los Mellizos, que ofrece emoción y vértigo en un entorno natural incomparable.
-
Panorámica 360°, una plataforma que desciende suavemente hasta dejar a los visitantes a solo un metro y medio del agua y a 15 metros de frente a la caída del salto, brindando una experiencia visual y sensorial única.
“Panorámica 360° es un espectáculo, una actividad que busca mostrar lo hermoso de este lugar, sin mayor esfuerzo. Te bajamos y dejamos frente a frente con el Salto Los Mellizos, para luego subir y regalarte una de las mejores postales. Realmente es un show digno de ver de tan cerca”, comenta Álvaro Bueno, director de Palguín Adventure Park.
Y agrega: “Si buscas desafiarte, Skyline es tu actividad. Cruzar por sobre el Salto Los Mellizos caminando es adrenalina pura, en un entorno espectacular. Es una actividad única en el país, lo que la hace aún más atractiva”.
Turismo inclusivo y familiar
Uno de los sellos de esta propuesta es su enfoque inclusivo y familiar. Palguín Adventure Park ofrece circuitos de arborismo y canopy básico para niños desde los cinco años, además de senderos cortos hacia el Salto Los Mellizos, pensados para que toda la familia pueda compartir.
“Palguín Park se ha convertido en un foco turístico sumamente interesante. Presenta algo novedoso y único en el sur de Chile, lo que lo convierte en un imperdible de nuestra oferta turística. Todo lo que combina adrenalina con seguridad y organización, es lo que necesitamos en nuestra comuna”, señala Julio Pablaza, director de la Cámara de Turismo de Pucón.
Más allá del verano
La primavera no solo trae nuevas experiencias, también extiende la temporada turística con actividades como la pesca recreativa con devolución, el ciclismo de montaña, el trekking y la llegada de grupos estudiantiles o empresariales que buscan espacios para la recreación al aire libre.
Esto representa un paso importante en la diversificación, ya que permite mantener la actividad turística más allá de los meses de mayor afluencia.
“El turismo aventura es una de las actividades más importantes de nuestra comuna y se realiza durante todo el año. Pero con la primavera aparecen opciones que logran atraer a un perfil de clientes muy interesante. Para eso, la conectividad es clave, ya que necesitamos llegar con los turistas a los lugares donde se realizan las actividades”, recalca Pablaza.
Contexto nacional favorable
El crecimiento local se enmarca en un contexto positivo para el turismo chileno. En 2024, el país recibió más de 5,2 millones de visitantes extranjeros, un 40 % más que el año anterior, alcanzando cifras récord. Durante el verano 2025, la tendencia continuó al alza, consolidando a Chile como un destino líder en turismo aventura en la región.
Este reconocimiento internacional refuerza el atractivo de Pucón y su entorno, donde el turismo no solo depende de la belleza natural, sino también de la seguridad, formalidad y capacitación en cada experiencia.
Una estrategia de desarrollo sostenible
“Siempre fue una prioridad ofrecer algo distinto, ya que ahí está la magia. Creemos que lo único y la atención personalizada son los que marcan la diferencia. Hoy estamos enfocados en perfeccionar lo que tenemos, para que cada visitante viva una verdadera experiencia”, enfatiza Álvaro Bueno.
Con esta visión, Palguín Adventure Park se perfila como un referente en la zona, apostando por consolidar su propuesta antes de expandirse, garantizando así experiencias memorables y sostenibles.
En conjunto con el impulso natural que trae la primavera y el respaldo de la Cámara de Turismo de Pucón, el turismo aventura en La Araucanía se proyecta con un futuro prometedor, posicionando a la región como un destino imperdible para quienes buscan vivir la naturaleza con intensidad y seguridad.