Categories Araucanía Andina

Parque Nacional Tolhuaca

Parque Nacional Tolhuaca: naturaleza y aventura en la Araucanía

Ubicado entre las comunas de Victoria y Curacautín, en la provincia de Malleco, el Parque Nacional Tolhuaca es un destino que combina historia, biodiversidad y paisajes andinos de gran belleza. Creado el 16 de octubre de 1935mediante el Decreto Supremo 2489 del Ministerio de Tierras y Colonización, este parque forma parte de la Reserva de la Biósfera Araucarias, declarada por la UNESCO en 1983, destacando por su riqueza natural y cultural.

Flora y fauna

Tolhuaca es hogar de especies emblemáticas de la Araucanía Andina:

  • Flora: araucarias milenarias, ciprés de la cordillera, guindo santo, tineo y radal enano.

  • Fauna: la unidad protege especies únicas como la güiña, el monito del monte, halcón peregrino, carpintero negro, lagarto verde y el curioso sapito de cuatro ojos.

Senderos y actividades

El parque ofrece una red de senderos para todos los gustos:

  • Inclusivo

  • Chilpas

  • Mesacura

  • Lagunilla Tolhuaca-Niblinto

  • Salto del Malleco

Aunque actualmente no existen servicios dentro del parque, sus rutas permiten vivir la naturaleza en estado puro, explorar bosques andinos y maravillarse con cascadas y miradores.

Acceso y ubicación

El ingreso principal es desde la Ruta 5 Sur (Carretera Panamericana), por Victoria, pasando por Inspector Fernández y San Gregorio hasta la portería del parque. También es posible acceder desde Curacautín por la ruta R-755.

Tolhuaca es conocido como “el bello parque donde nace el Malleco”, y no hay mejor manera de describirlo: un lugar cuidado, ideal para caminantes, aventureros y amantes de la naturaleza que buscan descubrir los paisajes más majestuosos de la Araucanía.

Información práctica

  • Contacto: Segundo Oliva, administrador del parque

  • Correo: parque.tolhuaca@conaf.cl

  • Boletos y tarifas: actualmente no disponibles en línea. Se recomienda escribir al correo de contacto para obtener información actualizada.

En portada