
La costanera de Puerto Saavedra se ha convertido en la obra urbanística más relevante de la comuna y en un verdadero punto de encuentro para la vida cultural, deportiva, turística y artística. Con una extensión de 2,8 kilómetros y casi 69 mil metros cuadrados de superficie, este paseo comienza en el norte junto al “Hito de las Ruinas” (antigua Casa Duhalde) y se proyecta hasta la caleta El Huilque. A lo largo de su recorrido se despliegan cuatro espacios temáticos: el Paseo Histórico–Natural, que incluye el Parque de la Biodiversidad, la Ruca Museo y el Memorial de las Ruinas; el Paseo Turístico, Recreativo y Deportivo, con el Parque Cosmovisión Mapuche, multicancha, skatepark, cancha de palín, máquinas de ejercicio y un parador de servicios; el Paseo Cívico–Cultural, donde destacan el atrio de la parroquia San Sebastián, áreas verdes y zonas de circulación; y finalmente el Paseo Turístico–Gastronómico, con la Plaza del Agua, un parador de servicios y una plaza elevada cubierta. Todo este conjunto da forma a un espacio único que reúne tradición, memoria y modernidad frente al Pacífico.