
Glaciar Voipir: hielo eterno en el corazón del Volcán Villarrica
En lo alto del Volcán Rukapillán, conocido como Villarrica, se encuentra el Glaciar Voipir, un impresionante depósito de hielo que da origen a los cauces de los lahares Challupén y Voipir, los cuales cobraron fuerza durante la histórica erupción de 1971. Este glaciar es un verdadero tesoro natural, ofreciendo un espectáculo de hielos milenarios en medio de uno de los volcanes más activos de Sudamérica.
Llegar hasta él es una experiencia en sí misma. La ruta comienza en el sector Huincacara del Parque Nacional Villarrica y atraviesa un bosque habitado por coigües y araucarias, creando un entorno que combina aventura, historia y naturaleza. La caminata permite explorar diferentes senderos, cada uno con su propio nivel de desafío, mientras el glaciar se acerca lentamente en el horizonte.
Cómo llegar:
Desde Villarrica, toma la carretera hacia el balneario de Licán Ray. A unos 6 kilómetros encontrarás el desvío hacia Huincacara, desde donde restan aproximadamente 22 kilómetros hasta el inicio de los senderos. A lo largo de la ruta, es posible elegir entre ocho senderos de distinta dificultad, adaptados a diferentes niveles de experiencia.
Recomendaciones:
Para esta aventura es imprescindible planificar con cuidado: avisa a alguien sobre tu ruta y horario de regreso, lleva casco, piolet, crampones y calzado adecuado de caña alta. Además, considera llevar agua, alimentación ligera, protector solar y ropa en capas, para estar preparado frente a los cambios de clima de alta montaña.
El Glaciar Voipir es un lugar emblemático de la zona lacustre de La Araucanía: una mezcla de desafío, belleza natural y la fuerza viva de la tierra que lo hace una experiencia inolvidable para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.