
Canyoning en Villarrica: aventura entre cascadas y cañones
El canyoning, también conocido como barranquismo, es una actividad de aventura diseñada para quienes buscan emociones y contacto directo con la naturaleza. Esta experiencia consiste en descender ríos y cañones estrechos donde la pendiente y los obstáculos obligan a moverse usando únicamente el cuerpo, cuerdas y técnicas de escalada, todo acompañado de equipos especializados.
La jornada suele comenzar con una caminata hacia la entrada del cañón elegido. Luego, los aventureros se enfrentan a cascadas y barrancos, descendiendo con la técnica de rapel bajo la supervisión de guías expertos, quienes aseguran que la experiencia sea emocionante pero completamente segura.
Aunque cualquier deporte extremo implica cierto riesgo, con guías certificados y equipos de calidad, este se reduce considerablemente. Durante la actividad se utiliza chaleco salvavidas y traje de neopreno, garantizando protección y comodidad mientras se disfruta del paisaje y la adrenalina. Además, practicar canyoning fortalece la confianza en las propias habilidades y el manejo de nuevos desafíos en un entorno natural único.
En la zona lacustre, esta actividad se realiza principalmente en el barranco del río Correntoso, que marca la frontera entre Villarrica y Pucón, ofreciendo un escenario espectacular para vivir la aventura.
Cómo participar:
Se recomienda reservar la actividad con guías o tour operadores certificados, registrados en SERNATUR, quienes ofrecen toda la preparación, instrucción y equipos necesarios para disfrutar del canyoning de manera segura.
El canyoning en Villarrica es más que un deporte extremo: es una forma de explorar la naturaleza, superar desafíos personales y vivir la adrenalina en uno de los paisajes más bellos del sur de Chile.