Museo Ferroviario Pablo Neruda: Un viaje en el tiempo sobre rieles

En el sur de Chile, mientras los niños jugaban y los padres trabajaban en la tierra, había un espectáculo que todos podían presenciar: los trenes recorriendo la región, llenando el aire con vapor y humo, y haciendo resonar su característico sonido.

La Casa de Máquinas de Temuco, el centro ferroviario del sur del país, abrió sus puertas como museo en 2004 y fue bautizada en honor a Pablo Neruda, en conmemoración de su centenario y por el vínculo de su padre con los trenes. El museo se divide en cuatro partes: la Administración y Escuela de conductores, la Carbonera, la Maestranza y la Casa de Máquinas, donde se exhiben las locomotoras.

Las visitas y tours guiados se realizan durante todo el año, brindando la oportunidad de conocer la historia de cada locomotora, subirse a algunas de ellas y experimentar cómo era viajar y trabajar en estos impresionantes vehículos. Además, el museo alberga intervenciones artísticas y performances, como el “Temuco Tattoo Fest” que se llevó a cabo rodeado de las locomotoras.

Recientemente, el museo inauguró una nueva exposición: el Vagón Inmersivo Pablo Neruda. Este vagón remodelado ofrece una experiencia única que transporta a los visitantes a la época dorada del ferrocarril. Los visitantes pueden probar simbólicamente el clásico caldillo de congrio, escuchar las campanas y bocinas, observar las vestimentas de los trabajadores y los pasajeros de antaño, entre otras vivencias.

El Vagón Inmersivo Pablo Neruda busca no solo reconocer el tren como medio de transporte, sino también reflexionar sobre su valor como representación del progreso social y la vida de las personas acostumbradas a viajar en tren.

El museo se encuentra a tan solo diez minutos en auto desde el centro de Temuco y está abierto de martes a domingo. ¡Atrévete a embarcarte en este viaje lleno de historias, ruedas y los inconfundibles silbatos del tren!

Horario de atención del museo: Lunes a Viernes: 09:00 a 18:00 hrs. Sábado: 10:00 a 18:00 hrs.

Para más información, visita las redes sociales del museo. ¡No te pierdas esta fascinante experiencia!

Tu nuevo destino