La reconocida compañía chocolatera Ferrero, creadora de marcas emblemáticas como Nutella, Kinder y Ferrero Rocher, continúa fortaleciendo su presencia en Chile. Tras la reciente puesta en marcha de su planta en San Gregorio, Región de Ñuble, la firma italiana confirmó la construcción de una nueva planta en la Región de La Araucanía, destinada al procesamiento y descascarado de avellanas europeas.
Las obras comenzarían en 2026, consolidando el papel de nuestro país como uno de los principales productores de este fruto a nivel mundial. Según declaraciones de Marco Botta, CEO de Ferrero Hazelnut Company, esta inversión reafirma a Chile como el segundo productor global de avellanas europeas y como un socio estratégico en la red de abastecimiento internacional de Ferrero.
Además de la nueva instalación en La Araucanía, la compañía anunció mejoras y ampliaciones en sus plantas de Maule y Ñuble, con el objetivo de optimizar la capacidad de limpieza, secado y procesamiento del fruto antes del inicio de la próxima temporada.
La decisión forma parte de una estrategia global que incluye también a Turquía, Italia y Estados Unidos, buscando asegurar el suministro sostenible de avellanas ante los desafíos climáticos y las interrupciones logísticas que han afectado a los principales productores del mundo.
Actualmente, Ferrero utiliza cerca del 25% del total de la producción mundial de avellanas, un insumo esencial para sus productos más icónicos. En los últimos años, fenómenos como las heladas en Turquía —principal país exportador del fruto— impulsaron a la compañía a diversificar sus fuentes de abastecimiento, apostando fuertemente por países emergentes en este rubro, como Chile.
Con este nuevo paso, La Araucanía se posiciona como un polo estratégico dentro de la cadena agroindustrial global, aportando desarrollo, empleo y valor agregado a uno de los sectores más dinámicos de la región.

