Salto de la Princesa: naturaleza y leyenda en Curacautín
En el camino que conecta Curacautín con Malalcahuello, a pocos metros de la carretera principal, se encuentra un rincón mágico de la Araucanía Andina: el Salto de la Princesa. Esta cascada de unos 25 metros de altura sorprende por su fuerza y belleza, cayendo desde un desnivel formado por rocas basálticas en columnas, testigos del antiguo origen volcánico de la zona.
El agua del estero La Gloria se abre paso entre la vegetación nativa para unirse finalmente con el río Cautín, creando un escenario rodeado de helechos, musgos y arbustos que envuelven al visitante en un ambiente fresco y natural. Su acceso es sencillo, ya que el salto se encuentra a tan solo 500 metros del camino principal, lo que lo convierte en una parada obligada para quienes exploran este sector de la Araucanía.
Pero lo que hace único al Salto de la Princesa no es solo su belleza natural, sino también la historia que guarda su nombre.
🌿 La leyenda de Rayén
Cuentan los relatos mapuche que en tiempos antiguos, el cacique Huillical ofreció la mano de su hija, la princesa Rayén, a quien le llevara un caballo blanco, animal que los pehuenches y puelches ya dominaban, pero que su comunidad aún no conocía.
El valiente Nahuelcura, enamorado en secreto de Rayén, se lanzó a la misión y logró traer el potro que tanto ansiaba el cacique. Sin embargo, Rayén no estaba dispuesta a convertirse en un premio. Junto a Nahuelcura, decidió huir para vivir su amor lejos de las imposiciones de su padre.
Tras varios días de persecución, los jóvenes fueron acorralados al borde de un acantilado. Sin más salida que entregarse o perder su libertad, tomados de la mano, decidieron lanzarse al vacío. De aquella tragedia nació la cascada, cuya forma recuerda la cola de un caballo, eterno símbolo de la promesa incumplida y del amor imposible.

Un lugar que combina naturaleza y cultura
El Salto de la Princesa no es solo un atractivo natural, es también un sitio cargado de memoria y simbolismo mapuche, donde el visitante puede conectar tanto con el paisaje como con las historias ancestrales que han dado identidad a la Araucanía.
Un paseo ideal para quienes viajan entre Curacautín y Malalcahuello, donde la fuerza del agua y la magia de la leyenda se encuentran en un mismo lugar.
ℹ️ Consejos prácticos para tu visita
✔️ Acceso: El salto está ubicado a unos 500 metros del camino principal entre Curacautín y Malalcahuello. El sendero es corto y de fácil acceso.
✔️ Mejor época del año: Puede visitarse en cualquier estación, aunque en primavera y verano la vegetación se muestra en su máximo esplendor.
✔️ Tiempo de visita: Ideal para una parada breve de 30 a 60 minutos durante un recorrido por la Araucanía Andina.
✔️ Recomendaciones: Llevar calzado cómodo, respetar el entorno natural y evitar dejar basura.
✔️ Dato cultural: Aprovecha la visita para aprender sobre la leyenda mapuche asociada al lugar; es parte fundamental de su identidad.

